La fantasía es un género literario denominado como tal en el siglo XIX cuando los escritores del realismo establecieron separaciones con los demás.
Antes, toda la literatura era de corte fantástico, pues fantasía y ficción eran una misma cosa.
Luego de separarse del mainstream, la fantasía tuvo un gran renacer en el siglo XX, contando con autores como Robert E. Howard y J.R.R. Tolkien.
Gracias a estos y otros escritores, la fantasía ha enraizado en la imaginación de generaciones de lectores que hoy son autores, haciendo posibles miles de nuevas obras al año.
Los invitamos a conocer nuestra personal lista de los mejores libros de fantasía de hoy y siempre.
Contenidos
- 1 La hija del rey del país de los elfos y Los dioses de Pegana, de Lord Dunsany
- 2 El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien
- 3 La espada en la piedra, de T.H. White
- 4 Alicia en el país de las maravillas, A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, de Lewis Carroll
- 5 Jonathan Strange y el señor Norell, de Susanna Clarke
- 6 The Dresden Files, de Jim Butcher
- 7 El último unicornio, Peter S. Beagle
- 8 La cueva de cristal, Mary Stewart
- 9 El último deseo (Saga Geralt de Rivia), de Andrzej Sapkowski
- 10 Guardianes de la noche, Serguéi Lukiánenko
- 11
- 12 Los magos, Lev Grossman
- 13 Harry Potter y la piedra filosofal – J.K. Rowling
- 14 El nombre del viento, de Patrick Rothfuss
- 15 Otros libros de fantasía muy recomendables
- 16 Mi libro de fantasía preferido
La hija del rey del país de los elfos y Los dioses de Pegana, de Lord Dunsany
Uno de los primeros títulos de fantasía contemporánea.
La novela relata el romance entre la princesa elfo y el heredero del reino humano. El universo y el estilo de Dunsany es una maravilla que perdura en el tiempo.
También recomendamos Los dioses de Pegana, una de las cosmogonías más completas que hemos leído.
Estas deidades nacieron antes de los dioses griegos; su origen y sus funciones los hacen inolvidables desde la primera lectura.
El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien
El mejor libro de fantasía de todos los tiempos. Tolkien es el autor por excelencia de este género y con ESDLA solidificó su fama.
ESDLA narra las peripecias de Frodo Bolsón, quien se convertirá en el centro de la lucha entre el Bien y el Mal.
Para destruir el Anillo Único transitará por mil aventuras en la Tierra Media, junto a magos, elfos, enanos, hobbits, hombre, orcos y mucho más.
La espada en la piedra, de T.H. White
Escrita en el año 1938, es la primera parte de una saga sobre leyenda del Rey Arturo. T.H. White escribió un total de 5 libros donde nos presenta tanto la adolescencia como la madurez de Arturo, su relación con el mago Merlín y muchas proezas del rey de Camelot.
Alicia en el país de las maravillas, A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, de Lewis Carroll
Uno de los personajes más conocidos de la fantasía: la inocente y traviesa Alicia.
El país de las maravillas es un mundo basado en la imaginación infantil que Carroll recrea como nadie.
Personajes que rozan la locura y situaciones absurdas, transmiten guiños sobre la sociedad inglesa y sus costumbres.
Imposible hablar de uno solo de los libros de Lewis Carroll. A través del espejo es una nueva aventura de Alicia. Personajes de la primera entrega volverán, aunque lo más significativo será la partida de ajedrez y sus mensajes ocultos.
Jonathan Strange y el señor Norell, de Susanna Clarke
Un libro que ennoblece la fantasía del siglo XXI. Premios Hugo, Premio Nebula y la mejor novela de ficción del 2004 según la revista Times.
El señor Norell y Jonathan Strange son magos ingleses, muy distintos uno del otro.
Sus peripecias jugando con poderes que no comprenden bien los enlazará con el universo feérico del folklore inglés.
The Dresden Files, de Jim Butcher
La saga, con cerca de 20 títulos en su colección, presenta a Harry Dresden, un detective de la ciudad de Chicago quien además es mago de profesión.
Cada entrega nos pondrá en situaciones donde la magia y sus criaturas, se cruzan con la realidad.
El último unicornio, Peter S. Beagle
Una obra que pasó a la posteridad por su singularidad.
El último unicornio debe rescatar a sus hermanos de la prisión del Rey Haggard. En el proceso se verá convertido en una mujer y descubrirá un sentimiento desconocido para los unicornios: el amor. De los mejores libros de fantasía que puedes leer.
La cueva de cristal, Mary Stewart
Otra novela sobre el Rey Arturo, aunque más realista pues pertenece a la baja fantasía, donde la magia es secundaria.
Merlín será el protagonista de estas historias. Su entrenamiento como mago y su relación familiar con el rey Uther, Arturo y la hechicera Morgause, son elementos claves de la historia.
El último deseo (Saga Geralt de Rivia), de Andrzej Sapkowski
El libro donde nació el brujo Geralt de Rivia, uno de los personajes más nombrados en todo evento de fantasía de este siglo. La obrao nos muestra varias aventuras de Geralt, quien transita con un humor negro espectacular por los cuentos de hadas clásicos.
Guardianes de la noche, Serguéi Lukiánenko
Con toda seguridad la mejor novela y saga de fantasía urbana jamás escrita.
La historia ocurre en Moscú, finales de los 90; los Guardianes de la noche son las criaturas de la luz que deben preservar la paz, a modo de cuerpo policial, cuando sus homólogos nocturnos imperan.
Los magos, Lev Grossman
Lev Grossman bebió de dos manantiales de fantasía: Harry Potter y Las crónicas de Narnia. Pero antes, mezcló todo con etanol de alto porcentaje.
Escuela de magia, un elegido, un mundo de fantasía oculto, una misión; ahora súmenle una fuerte dosis de vino, whisky y sexo para un resultado impactante e independiente de sus orígenes.
Harry Potter y la piedra filosofal – J.K. Rowling
¿Qué decir de este título que no se haya dicho ya? Después de Tolkien, J.K. Rowling posee con Harry Potter uno de los mejores libros de fantasía jamás escrito.
La saga de este niño mago y elegido del destino, contiene 7 libros y la promesa de otros por llegar.
El nombre del viento, de Patrick Rothfuss
Patrick Rothfuss es de los autores más añorados por el público.
Su saga Crónicas del asesino de reyes presenta a Kvothe, descendiente de gitanos amantes de la música.
La paz del joven mago se verá rota por un fatal encuentro con una peligrosa banda de criminales: los Chandrian.
Otros libros de fantasía muy recomendables
Más recomendaciones:
American Gods y Stardust, de Neil Gaiman
Saga de fantasía urbana donde los dioses de antaño luchan con los modernos como son Media, Internet, Transporte, etc.
Una de las más bellas historias de fantasía escritas en las últimas décadas.
Juegos de tronos, de G.R.R. Martin
Inicio de Canción de Hielo y Fuego, una de las obras de mayor difusión actual entre lectores y televidentes.
Serie Mundodisco, de Terry Pratcher
Humor y la fantasía se dan la mano en este universo que contiene más de 40 novelas hilarantes.
El león, la bruja y el armario (Crónicas de Narnia), de C.S. Lewis
El mejor título de Las crónicas de Narnia, obra más famosa del autor e icono de la fantasía.
Mi libro de fantasía preferido
No tengo dudas al respecto: mi libro preferido sobre fantasía es…
El hobbit, de J.R.R. Tolkien
Un peculiar personaje, tranquilo y hogareño, es involucrado por un mago y 13 enanos en una aventura para matar a un dragón. Pronto descubrirá que su sencillez es su verdadera fortaleza.
Esta obra hizo famoso al mayor escritor de fantasía, motivó la creación de El señor de los anillos, El Silmarillion y el universo nombrado Arda. Además, es la lectura iniciática perfecta para que niños y jóvenes conozcan los mejores libros de fantasía.

OTROS LIBROS DE FANTASÍA
- Libros sobre campos de concentración: las mejores obras para entender el pasado - 27/07/2021
- Los mejores libros de fantasía - 16/09/2020
- Libros sobre demonios: 11 títulos que recomendamos - 08/09/2020