Temidos por unos, adorados por otros; criticados, perseguidos, tildados de falsos y aun así vigentes, en este post presento mis títulos favoritos sobre ocultismo y sus más significativas representaciones en el arte de las letras.
Pero antes de continuar, propongo hacer una observación etimológica de la palabra ocultismo y su relación con las creencias paganas, el satanismo, etc. La voz en latín de la cual proviene es occultus y tiene el mismo significado que la versión española que usamos en la actualidad.
Sin embargo, en lo referente a creencias, ocultismo se asocia con conocimientos secretos, solo al alcance de algunos iniciados.
Esto hace que la palabra sea afín, y hasta sinónima, de otras como arcano y esotérico, siendo el prefijo “eso” denominación de saber secreto y no debe confundirse con “exotérico” que es saber difundido.
Sabiendo que ocultismo es un conocimiento escondido comencemos el viaje por la misteriosa y poco conocida literatura del esoterismo.
Contenidos
- 1 El Kybalion de Hermes Trimegisto
- 2 Clavículas De Salomon
- 3 El Libro de San Cipriano de Jonas Sufurino
- 4 Dogma y ritual de alta magia de Eliphas Levi
- 5 El libro de los espíritus de Allan Kardec
- 6 El Dios de los brujos de Margaret Murrayy La doctrina secreta de Helena Blavatsky
- 7 El libro de la Ley de Aleisteir Crowley
- 8 Otros libros sobre ocultismo que vale la pena conocer
- 9 Divina Comedia de Dante Alighieri
- 10 El Necronomicon de Abdul Alhazred
- 11 La Biblia satánica de Anton Szandor LaVey
El Kybalion de Hermes Trimegisto

Curiosamente, de los últimos que leí en mi juventud, pero lo tengo de los más importantes. Por su antigüedad y su relación con religiones primitivas, es el primer libro sobre ocultismo que recomiendo.
El Hermes que se hace referencia como autor no es tal, ya que El Kybalion que conocemos es su sabiduría recopilada por tres modernos y anónimos seguidores.
Este Hermes es una figura mítica, vivió en Egipto asociado por sincretismo con el dios Tot y con el Hermes griego; además se le tilda de creador de la alquimia.
La clave de este volumen está en el poder de la mente, de ahí que sea ideal para iniciarse en las enseñanzas ocultas.
Clavículas De Salomon

Otro mítico personaje, esta vez de la religión judeocristiana, Salomón se tiene como un gran y poderoso mago que consiguió subyugar a cortes enteras de demonios y ángeles bajo su control.
Se dice que poseía un anillo de poder capaz de invocar a todos los habitantes del infierno y obligarlos a hacer su voluntad.
En La clavícula de Salomón podrás encontrar rituales de invocación, de amarre, símbolos de poder, círculos mágicos y mucho más, resultando uno de los grimorios más completos de hechizos y relación de nombres de demonios y ángeles.
El Libro de San Cipriano de Jonas Sufurino

Una de las historias más curiosas del ocultismo es la vida de San Cipriano de Antoquia. Nacido dentro de la fe romana, Cipriano fue iniciado en varios cultos mágicos de su época, llegando a ser un mago de renombre.
Se dice que realizó pactos con el mismísimo Lucifer y otro sinfín de demonios y ángeles caídos.
A pesar del inmenso poder del infierno, no logró que la bella cristiana Justina lo amara y esto lo llevó a convertirse al cristianismo. Años después, ambos serían martirizados y convertidos en santos católicos.
El libro de San Cipriano, también conocido como “El tesoro del hechicero”, recoge los conocimientos de este santo sobre la magia pagana, la demonología y sus hechizos personales.
Dogma y ritual de alta magia de Eliphas Levi

Eliphas Levi (1810-1875) es uno de los nombres más importantes de la historia del ocultismo. Su vida estuvo llena de pesares y contrario a Cipriano, Levi comenzó en el cristianismo y terminó criticándolo.
Su libro de ocultismo Dogma y ritual de alta magia fue el primero de varios títulos dedicados al conocimiento esotérico, pero siempre recomendó nunca ponerlos en práctica. Tiene gran influencia en muchas generaciones de magos y estudiosos.
Eliphas atribuyó parte de sus conocimientos a sueños proféticos, los cuales incluso le dieron parte de los secretos de la masonería moderna.
El libro de los espíritus de Allan Kardec

Es una opinión personal, pero creo imposible hablar de ocultismo sin asociarlo al espiritismo moderno, una de las ramas más prácticas del esoterismo.
Allan Kardec (1804-1869) está considerado como uno de los padres del espiritismo.
Con El libro de los espíritus no solo comenzó una larga carrera como teórico y defensor de la creencia espiritual, sino que ganó fama y gran número de seguidores.
Quizás lo más importante de esta obra sea su vigencia y empleo actual en misas espirituales, secciones de médiums y otros rituales parecidos que invocan a seres del más allá.
El Dios de los brujos de Margaret Murrayy La doctrina secreta de Helena Blavatsky

Sí ya sé que son 2 títulos y no uno, pero me resultó imposible separarlos por su similitud. Ambas son obras de escritoras y estudiosas; el primero de Margaret Murray (1863-1963) y el segundo de Helena Blavatsky (1831-1891).
Estas mujeres ofrecen una perspectiva fresca al tema del ocultismo y las religiones paganas. Tanto Murray como Blavatsky fueron acusadas de falsificaciones o engaños en sus planteamientos.
No obstante, influenciaron de manera positiva a distintos movimientos; Margaret a las brujas Wiccas y Helena a grandes escritores y personalidades.
El dios de los brujos estudia la supervivencia del culto al Dios Cornudo durante la Edad Media y La doctrina secreta expone las bases de la teosofía moderna.
El libro de la Ley de Aleisteir Crowley

Dicen que para el final se deja lo más importante y es difícil arrebatarle el galardón al mago más influente del siglo XX, Aleisteir Crowley (1875- 1947).
Sus enseñanzas han encontrado seguidores en personalidades como Jimmy Page, Kenneth Anger, Paulo Coelho, Ozzy Osbourne y Anton LaVey.
El libro de la Ley es una obra dictada a Crowley por una entidad nombrada Aiwass y sus conocimientos puede resumirse a 2 frases: “haz lo que quieras” y “el amor es la ley”.
Con estos simples planteamientos, Aleisteir logró poner en jaque las creencias cristianas, al tiempo que fundó la doctrina del satanismo como creencia liberadora del yugo religioso.
Otros libros sobre ocultismo que vale la pena conocer
Los títulos que verán a continuación podrían haber formado parte de la lista principal de los libros de ocultismo; de hecho constituyen obras de peso en la preferencia de lectores, estudiosos y amantes del género.
Es por ello que me sentí en obligado a hacerles una mención especial, con la recomendación, por supuesto, de también leerlos.
Divina Comedia de Dante Alighieri

No es precisamente ocultismo, pero su descripción del infierno, el purgatorio y el cielo han marcado a todos los autores posteriores a Dante Alighieri (1265-1321).
El Necronomicon de Abdul Alhazred

Libro apócrifo atribuido a H. P. Lovecraft (1890-1937) y de la mítica autoría de Abdul Alhazred quien transcribió el saber de los demonios del desierto en un texto maldito.
La Biblia satánica de Anton Szandor LaVey

Anton LaVey (1930-1997), fundador de la Iglesia de Satán, explica en su obra los principios de este revolucionario movimiento religioso que nació a mediados del siglo pasado.
- Libros sobre campos de concentración: las mejores obras para entender el pasado - 27/07/2021
- Los mejores libros de fantasía - 16/09/2020
- Libros sobre demonios: 11 títulos que recomendamos - 08/09/2020